top of page
Buscar

ALIMENTACIÓN Y CELULITIS

  • Celluz® Salud y Estética
  • 21 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

La celulitis es una patología que afecta el tejido celular subcutaneo que se encuentra por debajo de la piel, el cual incluye los adipositos y la microcirculación arterial, venosa y linfática. Afecta casi exclusivamente a las mujeres y generalmente comienza en la pubertad. Alrededor del 90% de la población femenina la padece y la herencia tiene una gran influencia.Existe una íntima relación entre trastornos circulatorios y celulitis. con entorpecimiento del drenaje linfático, encargado de la circulación del líquido corporal.

Kiwi popsicle

Estas complicaciones se agravan por trastornos de la alimentación, el consumo de sustancias tóxicas, café, cigarrillos, alcohol, el sedentarismo y el embarazo

¿QUE PODEMOS HACER DESDE LA ALIMENTACIÓN?

cocinando.jpg
  • Elevar el consumo de potasio y reducir o eliminar el sodio. El sodio contribuye a la acumulación de líquidos en el organismo y el potasio tiene el efecto contrario.

ALIMENTOS RICOS EN SODIO

Sal, quesos, aceitunas, fiambres y embutidos, aderezos, enlatados, caldos y sopas deshidratadas, panificados y galletitas, gaseosas y jugos.

ALIMENTOS RICOS EN POTASIO

Banana, frutas deshidratadas, frutos secos (almendras, nueves, avellanas), legumbres, cereales integrales, coliflor, hojas verdes, papa, kiwi, melón, naranja, tomate.

  • Disminuir al máximo hidratos de carbono simple (harinas y derivados, azúcares, golosinas, dulces).

  • Eliminar grasas animales (manteca, crema de leche, helado, grasa) y grasas hidrogenadas (margarinas, cremas sintéticas, chocolate), ya que aumentan notablemente los nódulos adiposos generando una celulitis cada vez mas densa y abultada, además de todos los riesgos cardiovasculares que su consumo implica.

  • Aumentar el consumo de hierro, este proporciona oxígeno a todas las células del cuerpo. Para quemar grasas es necesario el oxígeno. La falta de hierro incrementa la celulitis.

ALIMENTOS RICOS EN HIERRO:

- DE ORIGEN VEGETAL

Legumbres (porotos, lentejas, garbanzos)

Hojas verdes (achicoria, rúcula, berro, lechugas)

Para aprovechar mejor este hierro siempre consumir junto con algún cítrico (pomelo, naranja, limón)!!

- DE ORIGEN ANIMAL

Carnes magras: carne vacuna, cerdo, ave, pescados.

Vísceras y embutidos en cantidad moderada porque además son ricas en grasa!!!: hígado, riñón, morcilla.

Llevar una dieta rica en fibras. Las fibras retardan la absorción de nutrientes. Lo cual contribuye a que una ingesta de alimentos no se acumule como grasa.

ALIMENTOS RICOS EN FIBRAS

  • Vegetales frescos: lechugas, repollo, brócoli, coliflor, apio, hinojo, chauchas, puerro, tomate, berenjena, zanahoria, zapallito de tronco, zuccini, brotes de soja, etc.

  • Cereales integrales: arroz, trigo, quinoa.

  • Frutas frescas: ananá, naranja, mango, melón, pomelo, kiwi, frutilla, ciruela, manzanas, carambola, maracuyá, etc.

  • Semillas: lino, chía, sésamo integral, mijo, de calabaza.

  • Optar por lácteos y derivados siempre descremados.

  • Incluir grasas vegetales crudas y frutos secos (no fritos ni salados): aceites vegetales puros, semillas, frutos secos.

  • Tomar abundante agua en el día, hacer actividad física regularmente y descansar de 7 a 8 hs /día.

 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Posts Recientes
Búsqueda por interés
Seguinos en facebook!
  • Facebook Social Icon

Tucumán 1057 (entre Lanusse y Av. Costanera).   Posadas, Misiones, Argentina    celluzspa@gmail.com Tel: + 54 0376 4432 860 

  • Facebook Social Icon
bottom of page