Recomendaciones para las Fiestas de Fin de Año:
- celluz
- 29 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Antes de la cena o almuerzo tome 2 a 3 vasos altos de agua fresca o fría (según gusto y tolerancia).
Para evitar llegar con mucho apetito a las comidas: sobre todo si no cenará o almorzará en su casa o si lo hará pero las comidas que habrán son muy calóricas y no le convienen…., antes consuma: vegetales frescos (tomates, zanahorias, pepinos, lechugas, apio, hinojo, etc.) o frutas frescas (ciruelas, uvas, manzanas, naranjas, ananá, duraznos, peras, etc.), o consuma algún licuado al agua (con edulcorante), o algún yogur descremado.
EVITE: excederse con las bebidas alcohólicas (no más de 1-2 vasos). Dejar el espumante para el brindis: 1 copa.
Las bebidas alcohólicas no quitan la sed al contrario, producen más sed y estimulan a continuar su consumo. Además son muy calóricas y te suben el nivel de glucosa en la sangre (importante para los diabéticos). Para evitar excesos: tenga a mano botella/s de agua fresca o fría, para alternar con las bebidas alcohólicas.
ELIJA: Termas light, jugos (sin azúcar), o simplemente agua fría con limón y menta según gustos.
Planifica el menú. Elija comidas frescas, rápidas y livianas. Ricas en frutas, verduras y carnes magras.
Planifica la compra para evitar las sobras!!!! Así no se pasa el resto de la semana comiendo lo mismo!!!!
Mientras cocinas evita los picoteos.
Sustituye las salsas industriales (muy grasas) por salsas caseras a base de hortalizas, hierbas aromáticas, jugo de limón, yogur descremado y vinagretas.
Elabore postres caseros reduciendo el contenido de azúcar (utilizar edulcorantes) y grasas. Incluya variedad de frutas!!!
Pan dulce, budines, turrones, confites o garrapiñadas…. Elija lo que más le guste. Si le gustan todas la opciones tome ½ porción de cada uno. No hace falta comer hasta que se termine!!!
“De todo, pero poco”. Si quieres comer de todo lo que hay en la mesa, sírvase en un plato pequeño cantidades de todo lo seleccionado y no repita.
Para después de la reunión, si sobró comida…. reparta entre los presentes!!!
No olvide la actividad física!!!! Con treinta minutos más de ejercicio físico diario puede compensar las calorías extras de las comidas navideñas.
Para desintoxicar el organismo después de las fiestas, consumir vegetales verdes (achicoria, acelga, espinaca, lechugas, rúcula, berro, brócoli, pepino, etc.) y vegetales de tallo (apio, hinojo, espárragos, palmitos), frutas con mucha fibra (kiwis, naranjas, manzanas, ananá, melón, sandía, etc.), tomar abundante agua.
¨Recuerde que estas fiestas, al igual que otras reuniones sociales, son para compartir con sus seres queridos y amistades.
Coma despacio y tranquilo, charlando y riendo. Si hay oportunidad aproveche para bailar, ya que es otra opción que alegra el alma y distiende la mente.¨
Lic. Estrada, Ana L.
Comments